NACER – RENACER

Tocando las etapas mas tiernas de nuestra biografía 

TALLER DE BIODINÁMICA PERINATAL

La separación original (ontogénica) se representa en mayor o menor escala en todos los acontecimientos de nuestra vida encarnada, pero hay grandes momentos de transito biológico donde los sentimientos que albergamos y que se derivan de la separación de la unidad parecen ser más explícitos y tener más resonancias. En nuestra biografía como individuos estos son la concepción y el nacimiento.

¿Crees que hay situaciones que vives en la actualidad que pueden tener que ver con tu experiencia de nacimiento o de gestación?

¿Te ocurre que en ocasiones parece que no avanzas, que estas encallado, que algo no te deja avanzar? ¿Qué quieres hacer, decir, emprender algo, o quieres tirar para delante algún aspecto de tu vida, y hay algo que te lo impide? ¿Sientes que hay cosas que no te dejan ser tú mismo o tu misma?
¿Sientes que hay cosas que quieren aflorar en ti, que algo quiere ver la luz?

¿Tienes la sensación de que algo quiere nacer en ti?

El periodo perinatal, intrauterino y del nacimiento, son experiencias en nuestra vida que, aunque sepultadas en el más profundo inconsciente ejercen una influencia determinante en nuestra vida como adultos. Puede tener influencia en nuestro carácter, en nuestras decisiones, en como establecemos nuestras relaciones. Tanto la psique como los estados emocionales que atravesamos pueden obedecer a memorias que quedaron fijadas en esos periodos.
Pueden emerger muchas sensaciones y sentimientos que rememoran esos periodos tempranos, dependiendo del momento y la vivencia: sensación de opresión, algo aprieta y hay miedo, ansiedad, desvitalización (anestesias), sentimiento de ser invadido (intervenciones), nausea, malestar (útero toxico), desorientación (varios, …), soledad (falta de vinculo), …

En la exploración perinatal, a medida que las capas de memorias traumáticas se van abriendo o desenredando en la forma física, las limitaciones que se interponían en los procesos de transición, concepción o nacimiento se van suavizando y van dejando paso a un renacimiento biológico.
Este trae consigo a la par el renacimiento espiritual. En la medida que se van resolviendo etapas hacia el nivel de la forma, el nivel orgánico, también, en paralelo, las cualidades esenciales del nivel espiritual se van reflejando.

Soltando lastres en el cuerpo físico y el energético, se hace más patente el impulso de la vida, por lo que aflora una mayor presencia de las cualidades esenciales del espíritu.


Trabajo práctico en pequeños grupos, que nos invita a reconocer y acompañar los patrones que resuenan con las memorias perinatales. La propuesta es experimentar en nosotros mismos el proceso terapéutico con las memorias tempranas de la própia concepción, del proceso de nacimiento y el vinculo grabadas en lo más profundo de nuestro sistema psico-físico y que se ven reflejadas en todos los aspectos de nuestra vida.

Esencialmente terapéutico, el tomar conciencia de la influencia de estas memorias implícitas en nuestra vida genera un nuevo entendimiento y guía para transformar viejas rutinas e inercias.

METODOLOGÍA

Se utilizarán distintas prácticas de dinámica grupal que nos favorezcan la introspección de las memorias contenidas de este proceso: Dinámicas de grupo y movimiento, música, evocaciones,…

A QUIEN ESTÁ DIRIGIDO?

Dirigido a todas aquellas personas que deseen ahondar en su biografía temprana como forma de autoconocimiento y terapia, así como a las personas que tengan hijos o que vayan a tenerlos les dará la oportunidad de conocer cuán vulnerables e influenciables son esas etapas.
En este taller vivencial exploraremos terapéuticamente los periodos primarios de nuestra vida.

Es necesario inscribirse y avisar con suficiente antelación ya que os tenemos que enviar un cuestionario necesario para la realización del taller. Entrar en el email aquí

PROPONEMOS TALLES PERIODICAMENTE, UNO O DOS POR MES, EN DIAS DE DIARIO Y EN FINES DE SEMANA DEPENDIENDO DE LA DISPONIBILIDAD DE LOS ASISTENTES.
SI ESTAS INTERESADA/O PONTE EN CONTACTO CON NOSOTROS Y ACORDAREMOS LA FECHA.

Horario: en formato de un día (en día de diario, en sábado o en domingo) de 10:00 a 20:00 – Precio: 90€

Horario: en formato de dos días (fin de semana) : de 10:00 a 19:00 y de 10:00 a 14:30. . Precio: 180€

reservar plaza enviando un correo a rafaelmartiz@gmail.com o al teléfono o whatsapp 627 914 399

Lugar: Avda Garraf 31 bajos 1ª – Vilanova i la Geltrú – Barcelona

Impartido por Rafael Martiz

GRUPOS REDUCIDOS


TESTIMONIOS

ARIADNA COMPTE



La experiencia del perinatal para mi marcó un antes y un después en la percepción de mi misma, respecto a la relación con mi familia y con mi vida. Me permitió «salir» de un rol que me había autoimpuesto –morir en él–, para volver a «entrar» –volver a nacer– más libre. Me aportó claridad y calidad. Fue un paso clave en mi búsqueda del autoconocimiento, un camino que continúo y continuaré recorriendo. 


INA DUNKEL

La exploración de las memorias tempranas fue un gran descubrimiento. Con cierto escepticismo en un primer momento me preguntaba, cómo es posible acceder a recuerdos tan lejanos?
Me resultaron muy útiles los seminarios de fin de semana con Rafa y con Belén, a los que estoy muy agradecida, dentro de la formación en Biodinámica Craneosacral* dedicados a la exploración de estas memorias.
Fue una manera de ir empapándome, abriéndome por diferentes canales sensoriales a una información que ya estaba en mí, y que con la escucha y el acompañamiento adecuado se iría revelando.
Revelando sí, como una imagen que emerge, como un sentir que aflora reconocido como propio. Reconociéndome.
A continuación, en las sesiones individuales con Belén, con su delicado y precioso acompañamiento, pude seguir tirando del hilo.
Partiendo de una situación actual de dificultad, siguiendo los movimientos del cuerpo, las palabras y los silencios, iba adentrándome con su ayuda en mi sentir profundo, traspasando capas, llegando a lugares que me hablaban de muy antiguo y a la vez atemporales, tocando memorias tempranas.
Comportamientos, patrones repetitivos y sentimientos muy hondos, se han ido clarificando para ser reconocidos, escuchados y acogidos. Ser paciente con esas partes que reclaman atención, darles un lugar desde la presencia y los recursos del momento actual con toda su amplitud, es un camino sanador.
El cuerpo tiene memoria, la Vida que somos recuerda. La Vida sabe.
*Formación en Biodinámica Craneosacral en el Midline Institut con Avrati M. Aranda, Rafael Martiz y Belén Requena (2016-2018).
Gracias de nuevo a todas y cada uno por vuestras enseñanzas y amoroso acompañamiento.


RAFAEL MARTIZ

Tuve la experiencia de recordar/revivir sucesos de mi vida intrauterina por primera vez con una toma de ayahuasca. No era una de mis primeras tomas de ese enteógeno, pero en aquella ocasión me sorprendió sentirme dentro del útero, con tres o cuatro meses de gestación y reviviendo claros sentimientos de lo que yo experimentaba en ese momento y también lo que estaba viviendo mi madre y lo que pasaba afuera. Tuve la clara sensación de la relación de mi adicción al tabaco y mi sentir de ese periodo. Esa vivencia fue muy reveladora. Mas tarde vinieron más experiencias con otros métodos, pero fué, primero con Franklin Sils en mi formación de Biodinámica, y después en la de Ray Castellino, con Tara Blasco y Mary Jackson donde descubrí que lo importante no es sintonizar con esos periodos, sino el poder atravesar y procesar las memorias traumáticas cuando nos encontramos con ellas. Personalmente, la introspección en estas memorias me ha servido para ver claramente que las situaciones que vivo como adulto son una repetición de lo que ya viví en mi vida perinatal. Que la respuesta de enfado cuando algo me obstaculiza ya lo viví cuando experimenté el bloqueo en mi nacimiento. Que la frustración ante la dificultad, el huir en determinadas situaciones o las tomas de decisiones en mi vida han sido condicionadas por esas experiencias. Pero lo interesante no es solo ver de primera mano que eso es así, sino que las sesiones de Biodinámica perinatal me han dado el apoyo necesario para procesar mucha de esa experiencia, me ha ayudado a poder estar presente en determinadas circunstancias en vez de enfadarme, disociarme, o salir corriendo, me ha ayudado a ser mas tolerante conmigo mismo y con los demás.